Opinión


OPINIÓN
Estrategia de transparencia y rendición de cuentas ante la emergencia por COVID-19
En el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto, organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas crearon un espacio multiactor con el objetivo de impulsar que las acciones de atención y mitigación de los efectos de la pandemia sean lo más transparente posibles.
Pueblos Indígenas: hacia la construcción de nuevas relaciones
Aunque conocemos tanto las leyes nacionales como internacionales que avalan nuestros derechos como ciudadanía, y como pueblos originarios en particular, también somos testigos de cómo éstos derechos son sistemáticamente violentados o simplemente no somos tomados en cuenta como sujetos de derecho.
…
Maasewal kaajo´ob: k líisik túumben kuxtalo´ob
Yéetel k muul múuk´ k´áat ma´alobkinsik bix u biskubaa kaajal yéetel le nohjalachilo´ob, yo´olal kaxtik ma´alob meyajo´ob utia´al líisik muulan kuxtal.
Kex k´ajóol le noj t´aano´ob ku yéesikto´on …
La cultura de la transparencia en la gestión de los recursos naturales
La legislación mexicana en materia de transparencia es reconocida en el mundo como de vanguardia. En la gestión de los recursos naturales, la aplicación del principio de máxima publicidad cobra gran relevancia al poner a disposición de cualquier actor social interesado, la política aplicada para garantizar la sostenibilidad de recursos como el agua, los bosques y los recursos pesqueros.
GOBIERNO ABIERTO COMO PUENTE PARA ELIMINAR LAS ASIMETRÍAS EN EL SECTOR RURAL
Uno de los mayores retos es crear políticas públicas que promuevan la sostenibilidad ambiental y una mejor distribución de los recursos y su riqueza. La gobernanza de los recursos naturales debe promover que los ciudadanos efectivamente se beneficien de la riqueza natural.
Morelos: Corrupción y opacidad desde el órgano de transparencia
Un estado en el que los acuerdos políticos y asignación de puestos es parte de la estrategia para garantizar que la ausencia de la ley sea cosa común. Un ejemplo de esta complicidad, que fomenta la opacidad y garantiza la impunidad en casos de corrupción, es el órgano garante de transparencia de Morelos que se ha convertido en pieza clave para desalentar la participación ciudadana y el combate a la corrupción.
Estado de derecho: México vs el mundo
México presenta buenas evaluaciones en Gobierno Abierto, pero tiene enormes retos relacionados con la aplicación de las leyes, el respeto a los derechos humanos de sus habitantes y los altos niveles de impunidad, inseguridad y corrupción.
Recopilación de enfoques de gobierno abierto para COVID-19
La comunidad internacional de la Alianza para el Gobierno Abierto suma esfuerzos para mejorar la transparencia en la información relacionada con el COVID-19.
Gobierno Abierto, oportunidad para dar certeza a una década de violencia y crisis de derechos humanos
A más de una década de iniciada la “Guerra contra las Drogas”, en México hay muchos vacíos de información relevante que podrían ayudarnos a construir políticas públicas más precisas y efectivas.
Informar y denunciar. Dos vías para visibilizar y combatir la discriminación laboral
En México, ser diferente o pertenecer a un grupo minoritario representa exponerse a ser víctima de marginación y exclusión social.