Opinión

OPINIÓN
Necesario transparentar y ciudadanizar Congreso Morelense
Gobierno Abierto es un término conocido en Morelos. Sin embargo, tiene un atraso en uno de sus pilares, la Transparencia.
Retos para construir un Gobierno Abierto en Guanajuato
El principal reto es consolidar una Sociedad Civil que trabaje en red y que co-innove con los diversos actores de su territorio, fortaleciendo a los ejercicios de Gobierno Abierto; inclusivos, participativos, colaborativos e innovadores.
Rumbo al primer plan de Gobierno Abierto en Estado de México
Para quienes impulsamos el Gobierno Abierto en el Estado de México, es importante llevar a buen puerto este primer Plan de Acción Local porque este sería la punta de lanza para lograr la solución a problemas públicos con la participación activa de las y los mexiquenses.
Acciones conjuntas para lograr un #YucatánAbierto
A tres meses de la firma de la Declaratoria está pendiente la conformación del Secretariado Técnico Local (STL). Por ello, la sociedad civil…
La regla Chatham House como herramienta de construcción del espacio público
Actualmente, la ciudadanía participa para influir en la toma de decisiones sobre políticas públicas, en su ejecución y seguimiento.
Diálogo y cocreación de compromisos ciudadanos (Parte I)
El pasado 21 de agosto inició la cuarta etapa del Cuarto Plan de Acción de la Alianza para el Gobierno Abierto en México, esta fase consiste en la realización de Mesas de Cocreación; espacios de diálogo entre sociedad civil, academia y gobierno donde se comparten propuestas de solución a diversos problemas públicos.
Debilucho
Columna de Carlos Loret de Mola para El Universal
El futuro de Gobierno Abierto
Columna de Joel Salas para La Silla Rota
Construir un México seguro para el periodismo
COLUMNA de Joel Salas para Animal Político
Organizaciones responden a FEADLE de la PGR sobre espionaje
Respuesta de Article 19 México, R3D y Social TIC ante reacción de FEADLE por espionaje