Prensa
56 jurisdicciones locales se unen a la alianza global para promover el gobierno abierto
Ciudad de México, Quintana Roo, Yucatán y el Estado de México se suman como integrantes de la iniciativa de OPG Local.
Ciudad de México, Quintana Roo, Yucatán y el Estado de México se suman como integrantes de la iniciativa de OPG Local.
El Senado de la República restableció el proceso de designación de las próximas personas comisionadas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Estos son los detalles que debes conocer:
Organizaciones de la Sociedad Civil se pronunciaron para pedir a los tres poderes de gobierno acciones coordinadas para atender la crisis surgida a causa de la pandemia por COVID-19 en la entidad de Yucatán.
Mediante un comunicado publicado el pasado 13 de agosto, diversas Organizaciones de la Sociedad Civil pidieron al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) transparentar el proceso mediante el cual se designó al Director General de Enlace con autoridades laborales, sindicatos, universidades, personas físicas y morales así como los perfiles que fueron evaluados para tomar la decisión.
La Red de Gobierno Abierto del Estado de Yucatán (REDGADY) conformada por ocho organizaciones de la sociedad civil y colectivos realizaron una serie de recomendaciones al Congreso del estado de Yucatán sobre el próximo proceso de designación de una persona Comisionada que se integrará al pleno del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP).
Decálogo de acciones de apertura y anticorrupción para todas aquellas instituciones que ejecutaron, realizan o están por emprender acciones relacionadas con la emergencia sanitaria por COVID19, y que involucran el ejercicio de recursos materiales, financieros, económicos y humanos.
Organizaciones de la Sociedad Civil reconocen el último acuerdo del Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) como garantista del derecho de acceso a la información en tiempo de emergencia sanitaria.
Diversas organizaciones y activistas enviaron una carta al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) donde enuncian diversas preocupaciones en torno al impacto que ha tenido la suspensión y/o aplazamiento de plazos de solicitudes de información, recursos de revisión y obligaciones de transparencia, así como algunas propuestas y recomendaciones respecto al rol que, consideran, podría tener el INAI en el contexto del Covid19 en México.
Nos complacemos en anunciar que ya está abierta la convocatoria para la sexta Cumbre Global de OGP, con fecha límite del 6 de febrero de 2019. La Cumbre se llevará a cabo en Ottawa, Canadá del 29 al 31 de mayo de 2019. Organizada por el Gobierno de Canadá, la Leer más…
La contratación abierta tiene el potencial de lograr cambios profundos en el terreno político. Aunque suene aburrido y muy técnico, es un tema que puede tener impactos reales. Se trata de eliminar esquemas de precios fijos en la provisión de desayunos escolares y medicamentos para los enfermos, en la construcción Leer más…