Reanudan proceso de designación de personas comisionadas del INAI

El Senado de la República restableció el proceso de designación de las próximas personas comisionadas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
El acuerdo aprobado por la Junta de Coordinación Política modifica los plazos establecidos antes de la emergencia sanitaria de la convocatoria correspondiente por lo cual el sistema de registros se habilitará en la página del Senado los días 21, 22, 23, 24 y 25 de septiembre, en horario de 8:00 a las 17:00 horas.
Comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y Justicia
Las comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Justicia serán las encargadas de acordar el formato y metodología para la evaluación de las y los candidatos, a más tardar el 30 de septiembre.
Dichas comisiones tendrán hasta el 20 de octubre, para presentar a la Junta de Coordinación Política el dictamen con el listado de las y los candidatos que cumplan los requisitos y condiciones de elegibilidad.
Perfil idóneo
De acuerdo con personas expertas e integrantes de Organizaciones de la Sociedad Civil las personas a ser consideradas para el cargo de comisionada del INAI deben demostrar:
- Independencia, imparcialidad y autonomía partidista
- Ser libres de conflictos de interés que comprometan su actuación; vínculos con actos de violencia; acoso sexual; corrupción y/o fraude.
- Ser capaces de construir consensos al interior del organismo garante; y con distintos actores sociales y civiles.
- Alto compromiso con valores democráticos, transparencia, acceso a la información, rendición de cuentas, protección de datos personales, derechos humanos.
- Experiencia en administración pública, gobierno electrónico, presupuesto, gobierno abierto, sistemas de información y archivos; y trabajo con entidades federativas.

A continuación listamos un conjunto de recomendaciones de Organizaciones de la Sociedad Civil y personas expertas en la materia para el siguiente proceso, a partir de los aprendizajes de los ejercicios pasados y otros realizados por el Senado de la República:
- *Publicar toda la información relacionada con el proceso de manera oportuna, completa, veraz y proactiva;
- *Definir desde la convocatoria los criterios de evaluación a partir de los cuales se valorará la idoneidad de los perfiles, mismos que permitan contar con mecanismos de preselección;
- *Llevar a cabo audiencias públicas con el tiempo suficiente para conocer los conocimientos y posiciones de las personas postulantes, así como mediante un formato que permita valorar cada uno de los criterios de evaluación;
- *Generar un instrumento de evaluación público, que prevea el consentimiento de publicación por parte de las personas aspirantes, y contenga la valoración de las y los integrantes de la (s) comisión encargada;
- *Dar cuenta de los elementos que sustentan la idoneidad de las dos personas que podría llegar a ser comisionada o comisionado, de manera exhaustiva y detallada; y
- *Dar cumplimiento con el principio constitucional de paridad.
Perfil idóneo para ocupar la Comisión Permanente de Gobierno Abierto y Transparencia
Mediante el presente documento, el Núcleo de Organizaciones de la Sociedad Civil para el Gobierno Abierto en México (NOSC) presentamos una herramienta de identificación de las capacidades que deberá tener la persona comisionada que tenga a su cargo la Comisión Permanente de Gobierno Abierto y Transparencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Esta propuesta tiene el objetivo de ofrecer una herramienta de análisis y evaluación para contar con un perfil idóneo encargado de la agenda. De igual manera, se busca enriquecer y profundizar el análisis de los méritos de la persona que retome la agenda de Gobierno Abierto, así como el alcance de sus acciones para el futuro en esta Comisión.
El perfil elegido para dirigir la Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia, de forma idónea, tendrá que identificarse mediante los principios de independencia, autonomía e imparcialidad.
Para ello, se ofrece el siguiente listado de características a considerarse en este perfil:
#
- El Comité Coordinador de México en la Alianza para el Gobierno Abierto inicia el proceso de validación del nivel de cumplimiento del Cuarto Plan de Acción
- A TRES MESES DE LA APROBACIÓN DEL DICTAMEN DE ELEGIBILIDAD PARA PERSONAS COMISIONADAS DEL INAI ES URGENTE QUE EL SENADO RESUELVA SU DESIGNACIÓN
- GUÍA PARA LA COCREACIÓN DE COMPROMISOS DE GOBIERNO ABIERTO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
- Senado mexicano debe valorar exhaustivamente la idoneidad de personas en altas responsabilidades públicas como embajadas y consulados
- Los temas más importantes de la agenda de Gobierno Abierto para 2022
0 comentarios