OSC’s piden a la FGR plan de investigación integral ante nuevas revelaciones sobre el uso de Pegasus en México

Publicado por eunice en

Spread the love
Photo by Parker Coffman on Unsplash

Una investigación realizada por The Washington Post y otros 16 medios de comunicación con la ayuda de Amnistía Internacional y la organización francesa Forbidden Stories reveló que 15 mil números telefónicos de México fueron potenciales objetivos del malware Pegasus en el sexenio pasado.

Los números pertenecientes a políticos, periodistas y sindicalistas, entre otros, integran una lista de más de 50 mil teléfonos móviles, de acuerdo con el reporte Pegasus Project.

Dentro de los 15 mil números mexicanos reportados, se incluyen los de personas defensoras de derechos humanos, familiares de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, investigadores de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de más de 25 periodistas, incluyendo al periodista guerrerense Cecilio Pineda Brito (asesinado en 2017).

Las nuevas revelaciones confirman los hallazgos publicados en 2017 por las investigaciones conjuntas realizadas por Citizen Lab, Article 19, R3D y SocialTIC, al incluirse en la lista los números de periodistas como Ismael Bojórquez, Andrés Villarreal y Griselda Triana (viuda del periodista Javier Valdéz), así como de Carmen Aristegui, de sus familiares y su equipo de trabajo.

Aquí el comunicado de ARTICLE 19, R3D, Social Tic y el Centro Prodh:



0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *