En esta sección tenemos las publicaciones y comunicados realizadas por el NOSC, así como referencias a documentos externos que son recursos educativos sobre Gobierno Abierto.
El pasado 14 de septiembre, el Senado de la República retomó el proceso de designación de dos personas comisionadas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que estaba suspendido desde el 24 de marzo debido a la contingencia sanitaria. De acuerdo con el artículo sexto constitucional y los artículos 18, 19 y 20 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Cámara de Senadores es la responsable de llevarlo a cabo a partir de una convocatoria pública, en la que la sociedad presente sus postulaciones.
Organizaciones de la Sociedad Civil piden transparencia al Gobierno Federal respecto a las acciones en torno a los fideicomisos públicos. Es prioritario y urgente que se garantice certeza, transparencia y rendición de cuentas respecto a la extinción de fideicomisos frente al contexto actual de la pandemia.
Ante la reciente publicación de la versión pública del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), las organizaciones firmantes reconocemos el esfuerzo realizado por el Gobierno Federal al actualizar información imprescindible para dimensionar la crisis de derechos humanos vinculada con el fenómeno de la desaparición de personas en México.
El debilitamiento institucional del Conapred pone en riesgo la defensa, prevención y erradicación de la discriminación en el país.
Decálogo de acciones de apertura y anticorrupción para todas aquellas instituciones que ejecutaron, realizan o están por emprender acciones relacionadas con la emergencia sanitaria por COVID19, y que involucran el ejercicio de recursos materiales, financieros, económicos y humanos.
La pandemia del COVID-19 exige que las autoridades implementen medidas con alto impacto para preservar la salud de la población. El NOSC hace un llamado para que el Gobierno Federal transparente la información para enfrentar la crisis.
Frente al reciente anuncio de la extinción de fideicomisos, desde el Núcleo de Organizaciones de la Sociedad Civil para el Gobierno Abierto en México se externa lo siguiente sobre el compromiso sobre fideicomisos que integra el Cuarto Plan de Acción de la AGA en México.
En el marco del próximo proceso de designación de dos nuevas personas comisionadas al Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), queda vacante la conducción de los trabajos de Gobierno Abierto desde el INAI. Desde el NOSC consideramos fundamental lo siguiente:
El Núcleo de Organizaciones de la Sociedad Civil se une a la medidas para hacer frente al Coronavirus #COVID-19, definidas por diversas autoridades gubernamentales y sanitarias.
Existen cuatro compromisos dentro del Cuarto Plan de Acción de la AGA en México en los cuales es necesaria la participación de la FGR. Sin embargo a la fecha la Fiscalía sigue sin sumarse a esta iniciativa.