Es necesario publicar la metodología y base de datos en formato abierto del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) como mecanismo de transparencia, verificación y rendición de cuentas

Ante la reciente publicación de la versión pública del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), las organizaciones firmantes reconocemos el esfuerzo realizado por el Gobierno Federal al actualizar información imprescindible para dimensionar la crisis de derechos humanos vinculada con el fenómeno de la desaparición de personas en México.

Datos abiertos sobre feminicidios en Brasil

El feminicidio es reconocido a nivel global como una de las manifestaciones más severas de la violencia en contra de las mujeres y Brasil es uno de los países con mayor prevalencia de este crimen. Según “Mapa da Violência”, estudio publicado por FLACSO en el 2015, la tasa nacional de Leer más…

Por lucia, hace