Noticias


NOTICIAS
Decálogo para evitar la opacidad y combatir la corrupción en tiempos de pandemia
Decálogo de acciones de apertura y anticorrupción para todas aquellas instituciones que ejecutaron, realizan o están por emprender acciones relacionadas con la emergencia sanitaria por COVID19, y que involucran el ejercicio de recursos materiales, financieros, económicos y humanos.
OSC reconocen el acuerdo del INAI de reanudar plazos en los sectores esenciales
Organizaciones de la Sociedad Civil reconocen el último acuerdo del Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) como garantista del derecho de acceso a la información en tiempo de emergencia sanitaria.
OSC piden al INAI asumir un rol proactivo para garantiza transparencia en el contexto del COVID-19
Diversas organizaciones y activistas enviaron una carta al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) donde enuncian diversas preocupaciones en torno al impacto que ha tenido la suspensión y/o aplazamiento de plazos de solicitudes de información, recursos de revisión y obligaciones de transparencia, así como algunas propuestas y recomendaciones respecto al rol que, consideran, podría tener el INAI en el contexto del Covid19 en México.
Cocreación de la agenda de la sexta Cumbre Global de OGP
Nos complacemos en anunciar que ya está abierta la convocatoria para la sexta Cumbre Global de OGP, con fecha límite del 6 de febrero de 2019. La Cumbre se llevará a cabo en Ottawa, Canadá del 29 al 31 de mayo de 2019. Organizada por el Gobierno de Canadá, la […]
En contra de los intereses privados: Tres pasos para lograr que la contratación abierta tenga impactos positivos
La contratación abierta tiene el potencial de lograr cambios profundos en el terreno político. Aunque suene aburrido y muy técnico, es un tema que puede tener impactos reales. Se trata de eliminar esquemas de precios fijos en la provisión de desayunos escolares y medicamentos para los enfermos, en la construcción […]
Ciudadanos que son los “ojos y oídos” del gobierno en Kaduna, Nigeria
Imagina que eres un funcionario de gobierno encargado de asegurar el manejo adecuado de los fondos públicos de una comunidad. Un día te enteras que un hospital que debió construirse y que supuestamente ya se construyó solamente existe en papel. Este escenario se vivió en el estado de Kaduna en […]
Participación Ciudadana en las Reformas de Gobierno Abierto y la Lucha Contra el Cambio Climático
El Acuerdo de París de 2015 fue considerado un parteaguas en las negociaciones internacionales sobre cambio climático, pues en él los países establecieron el objetivo de común de limitar el aumento en la temperatura a menos de 2 grados centígrados y fortalecer los esfuerzos de adaptación; además, los países tienen […]
La gente primero: un llamado a la sociedad civil
Este blog es una adaptación del discurso que se dio en el Día de la Sociedad Civil en la Cumbre Global de Tiflis, Georgia el 17 de julio de 2018. En el pasado día de la sociedad civil de finales del 2016, estábamos viviendo el inicio de una ola de […]
Cerrando la brecha: Gobernanza comunitaria y su impacto a nivel nacional
La Alianza para el Gobierno Abierto y World Vision unen fuerzas No tengo palabras para expresar el honor que fue para mí que le pusieran mi nombre a un bebé en Indonesia. Candra Besi nació en una clínica local de Kupang, Indonesia durante un viaje en el que visité la […]
CitizENGAGE: Ciudadanos que crean impactos
En un mundo lleno de autocracia, burocracia y opacidad, es fácil sentirse en una constante batalla. Hoy en día, la gente confía en sus gobiernos menos que nunca. Los gobiernos autocráticos han tomado las riendas de los países que antes pensábamos que eran los bastiones de la democracia. En las […]