Gobierno espía

COLUMNA de Tlachinollan, Centro de Derechos Humanos de la Montaña de Guerrero para El Sur
La criminalización por aborto en México sigue patrones comunes: niñas y mujeres llegan a un servicio de salud con un aborto incompleto o en evolución y, ahí, son cuestionadas y denunciadas por el mismo personal de salud, trabajadoras sociales o por sus familiares y conocidos.
En este artículo, Sunny Villa y Carlos Vázquez ejemplifican cómo la ciudadanía, la sociedad civil y el gobierno pueden actuar en conjunto para implementar acciones encaminadas en alcanzar los ODS.
Desde el año 2013, GIRE comenzó a sistematizar y analizar información relacionada con derechos reproductivos en México obtenida a través de estadísticas públicas y solicitudes de acceso a la información (SAI) dirigidas a las instituciones públicas encargadas de implementar la normativa de la materia. Valentina Gómez García nos cuenta sobre violencia obstétrica y otras violencias que viven las mujeres.
0 comentarios