Comunicados


RECURSOS
En esta sección tenemos las publicaciones y comunicados realizadas por el NOSC, así como referencias a documentos externos que son recursos educativos sobre Gobierno Abierto.
El Comité Coordinador de México en la Alianza para el Gobierno Abierto inicia el proceso de validación del nivel de cumplimiento del Cuarto Plan de Acción
Concluyó el período de implementación del Cuarto Plan de Acción. La siguiente etapa constará de la revisión de cumplimiento de los
compromisos por sociedad civil e instituciones públicas.
Senado mexicano debe valorar exhaustivamente la idoneidad de personas en altas responsabilidades públicas como embajadas y consulados
Ciudad de México, a 25 de enero de 2022 A las personas integrantes del Senado de la República Es un hecho que en cualquier Estado democrático de derecho, las decisiones de lospoderes deben observar los elementos mínimos de apertura institucional y los principios yprocedimientos constitucionales que garanticen canales de rendición […]
Estado mexicano debe cumplir con el compromiso sobre controles democráticos para la intervención de comunicaciones y esclarecer uso de #Pegasus
El Núcleo de Organizaciones de la Sociedad Civil (NOSC) que forman parte de la
Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) llama al gobierno de México a continuar el
trabajo multisectorial como parte del compromiso “Controles democráticos a la
intervención de comunicaciones privadas” a la luz de las nuevas revelaciones por el
uso del malware Pegasus en México.
Organizaciones, colectivos y medios de comunicación respaldamos el trabajo de Artículo 19
164 organizaciones defensoras de derechos humanos, colectivos y medios de comunicación, junto a más de 400 activistas y periodistas nos sumamos en apoyo a Artículo 19, oficina para México y Centroamérica ante los señalamientos por parte del Presidente de la República en la conferencia del pasado 31 de marzo. Reconocemos el alto y comprometido desempeño que ha realizado la organización y su equipo durante más de una década. Su trabajo profesional y necesario hace de Artículo 19 un referente en el país y la región para la defensa y garantía de la libertad de expresión, el derecho a la información y la protección a las y los periodistas y comunicadores.
Eliminar organismos autónomos como el INAI y el IFT implicaría un grave retroceso en materia de derechos humanos en México
El INAI y el IFT son instituciones clave para la vida democrática del país por lo que debe garantizarse su autonomía. Los estándares interamericanos de derechos humanos confirman que la autonomíadel organismo garante del derecho a la información es necesaria para el ejercicio de sus funciones.
La designación del INAI con pendientes en transparencia y rendición de cuentas
El Senado no garantizó la máxima publicidad de la información en la última etapa del proceso donde se aprobó que Julieta del Río y Adrían Alcalpa sean la próxima comisionada y comisionado del INAI.
El Senado debe garantizar la publicidad de las evaluaciones a las y los candidatos al INAI
Es fundamental que las y los senadores realicen este ejercicio de deliberación de manera transparente y abierta, para lo cual deben hacer públicas de manera previa las evaluaciones que realizaron los distintos grupos parlamentarios a las 37 personas aspirantes entrevistadas …
Preocupa la desaparición de fideicomisos que garantizan derechos humanos
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados determinará hoy el destino de al menos 44 fideicomisos, que derivan de la iniciativa presentada por la fracción parlamentaria de Morena el pasado 20 de mayo, la cual busca extinción de 44 fideicomisos, a través de un dictamen que determina que la medida no genera afectaciones negativas a las finanzas públicas…
El proceso de designación de dos comisionadas/comisionados del INAI debe ser impecable y abonar a la confianza ciudadana
El pasado 14 de septiembre, el Senado de la República retomó el proceso de designación de dos personas comisionadas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que estaba suspendido desde el 24 de marzo debido a la contingencia sanitaria. De acuerdo con el artículo sexto constitucional y los artículos 18, 19 y 20 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Cámara de Senadores es la responsable de llevarlo a cabo a partir de una convocatoria pública, en la que la sociedad presente sus postulaciones.
Organizaciones de la Sociedad Civil piden transparencia al Gobierno Federal respecto al proceso de extinción de los fideicomisos públicos
Organizaciones de la Sociedad Civil piden transparencia al Gobierno Federal respecto a las acciones en torno a los fideicomisos públicos. Es prioritario y urgente que se garantice certeza, transparencia y rendición de cuentas respecto a la extinción de fideicomisos frente al contexto actual de la pandemia.