2016
24 de agosto de 2016
Publicación del Primer Reporte de CitizenLab describiendo ataques con Pegasus a los periodistas: Ahmed Mansoor (Emiratos Árabes) y Rafael Cabrera (México). Inicia grupo de trabajo para verificación de ataques entre SocialTIC, R3D, Artículo19 y CitizenLab.
11 de febrero de 2017
CitizenLab y The New York Times revelan casos de espionaje con Pegasus a defensores del derecho a la salud en México.
13 de febrero de 2017
Rueda de prensa por R3D, Artículo19, SocialTIC, Coalición ContraPESO y El Poder del Consumidor sobre uso de Pegasus contra de defensores del derecho a la salud.
14 de febrero de 2017
Más de 40 organizaciones nacionales e internacionales rechazan espionaje gubernamental a defensores de la salud en México.
16 de febrero de 2017
NOSC exige a integrantes del STT su atención e involucramiento respecto a uso de tecnología para el espionaje digital ilegal
22 de marzo de 2017
Comunidad internacional de salud pública emiten carta y firmas al Presidente de México para cesar el espionaje y la intimidación a defensores de la salud.
23 de mayo de 2017
NOSC se retira del STT por la inacción del Gobierno Federal sobre casos de espionaje y reducción de los alcances de los compromisos del 3PA.
23 de mayo de 2017
El INAI se posicionó en contra de los actos que violan el derecho de protección de datos personales, reconoció que los actos de espionaje denunciados por la sociedad civil vulneraban el proceso de apertura y construcción del 3PA y reiteró su apoyo y reconocimiento a las organizaciones del NOSC.
19 de junio de 2017
CitizenLab y The New York Times revelan casos de espionaje a destacados periodistas, defensores de derechos y Sociedad Civil en México. Las víctimas presentan una denuncia ante la PGR. R3D, Artículo19 y SocialTIC publican el Informe #GobiernoEspía con evidencia y documentación de más de 70 intentos de infección con Pegasus.
21 de junio de 2017
Más de 450 organizaciones y especialistas nacionales e internacionales apoyan carta de rechazo a #GobiernoEspía.
22 de junio de 2017
El presidente Enrique Peña Nieto minimiza los casos de vigilancia en México, señala como falsas las denuncias y evidencias presentadas y amenaza con aplicar la ley contra las personas que generaron las acusaciones.
23 de junio de 2017
El Presidente se retracta de sus declaraciones y sobre todo negó que habría represalias a quienes presentaron la denuncia.
26 de junio de 2017
PGR anuncia investigación sobre casos de espionaje mediante la FEADLE con la puesta en marcha de un plan que incluía la conformación de un “Grupo de Apoyo Técnico” con presencia de instituciones educativas, organismos internacionales y autoridades mexicanas, así como acciones de rendición de cuentas, análisis forenses y entrevistas.
26 de junio de 2017
INAI anuncia inicio de investigaciones por presuntos hechos de espionaje mediante comunicado.
29 de junio de 2017
Tercer informe de Citizen Lab pública evidencias de ataques de vigilancia digital ilegal contra legisladores y políticos mexicanos.
10 de julio de 2017
Cuarto informe de Citizen Lab detalla intentos de espionaje a investigadores del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI) del caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
28 de julio de 2017
En reunión del Comité Directivo de OGP se presenta el caso de espionaje y se acuerda enviar una delegación a México e iniciar un mecanismo de respuesta rápida.
2 de agosto de 2017
Quinto informe de Citizen Lab confirma intentos de espionaje a abogados del Caso Narvarte.
30 de agosto de 2017
Sexto informe de Citizen Lab que confirma intentos de espionaje al director de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y dos periodistas.
19 de octubre de 2017
NOSC expresa ante delegación de OGP la falta de acción de SFP y PGR para atender exigencias sobre casos de espionaje en México.
21 de noviembre de 2017
En Cumbre Regional de Gobierno Abierto en Buenos Aires, delegación de sociedad civil mexicana presenta la campaña Error 404 - Gobierno Abierto Not Found
20 de febrero de 2018
Reportaje de New York Times indica que el gobierno de EEUU evita colaborar con PGR para evitar se parte de simulación en caso #GobiernoEspía.
20 de febrero de 2018
Reportaje de MCCI revela que funcionario de PGR involucrado con la empresa a la que compró Pegasus por 32 millones de dólares
20 de febrero de 2018
Organizaciones reiteran la urgencia de la intervención de expertos independientes para lograr avance real de #GobiernoEspía
22 de marzo de 2018
Investigadores y activistas en salud pública exigen a PGR presentar resultados de investigación por #GobiernoEspía
23 de mayo de 2018
El NOSC lanza un comunicado a un año de la suspensión de actividades del STT debido a los nulos avances para resolver los casos de espionaje digital ilegal.
16 de julio de 2018
NOSC inicia el mecanismo de respuesta ante OGP tras la falta de respuesta e investigaciones independientes sobre los casos de espionaje.
20 de septiembre de 2018
Reporte de Citizen Lab afirma que Pegasus sigue activo en México.
28 de noviembre de 2018
Séptimo informe de Citizen Lab confirma el uso del malware Pegasus contra periodistas de Río Doce después del asesinato de su colega Javier Valdez.
24 de agosto de 2016
Publicación del Primer Reporte de CitizenLab describiendo ataques con Pegasus a los periodistas: Ahmed Mansoor (Emiratos Árabes) y Rafael Cabrera (México). Inicia grupo de trabajo para verificación de ataques entre SocialTIC, R3D, Artículo19 y CitizenLab.
11 de febrero de 2017
CitizenLab y The New York Times revelan casos de espionaje con Pegasus a defensores del derecho a la salud en México.
13 de febrero de 2017
Rueda de prensa por R3D, Artículo19, SocialTIC, Coalición ContraPESO y El Poder del Consumidor sobre uso de Pegasus contra de defensores del derecho a la salud.
14 de febrero de 2017
Más de 40 organizaciones nacionales e internacionales rechazan espionaje gubernamental a defensores de la salud en México.
16 de febrero de 2017
NOSC exige a integrantes del STT su atención e involucramiento respecto a uso de tecnología para el espionaje digital ilegal
22 de marzo de 2017
Comunidad internacional de salud pública emiten carta y firmas al Presidente de México para cesar el espionaje y la intimidación a defensores de la salud.
23 de mayo de 2017
En respuesta a la salida del NOSC, la SFP expresó que mantenían su disposición a mantener un diálogo abierto e invitaron a las víctimas a acudir a las instancias correspondientes para atender sus demandas.
23 de mayo de 2017
El INAI se posicionó en contra de los actos que violan el derecho de protección de datos personales, reconoció que los actos de espionaje denunciados por la sociedad civil vulneraban el proceso de apertura y construcción del 3PA y reiteró su apoyo y reconocimiento a las organizaciones del NOSC.
19 de junio de 2017
Vocero de la Presidencia de la República, expresó vía Twitter, que no existían pruebas de que el gobierno mexicano fuese responsable de las “supuestas” acciones de espionaje.
21 de junio de 2017
Más de 450 organizaciones y especialistas nacionales e internacionales apoyan carta de rechazo a #GobiernoEspía.
22 de junio de 2017
El presidente Enrique Peña Nieto minimiza los casos de vigilancia en México, señala como falsas las denuncias y evidencias presentadas y amenaza con aplicar la ley contra las personas que generaron las acusaciones.
23 de junio de 2017
El Presidente se retracta de sus declaraciones y sobre todo negó que habría represalias a quienes presentaron la denuncia.
26 de junio de 2017
PGR anuncia investigación sobre casos de espionaje mediante la FEADLE con la puesta en marcha de un plan que incluía la conformación de un “Grupo de Apoyo Técnico” con presencia de instituciones educativas, organismos internacionales y autoridades mexicanas, así como acciones de rendición de cuentas, análisis forenses y entrevistas.
26 de junio de 2017
INAI anuncia inicio de investigaciones por presuntos hechos de espionaje mediante comunicado.
26 de junio de 2017
INAI anuncia inicio de investigaciones por presuntos hechos de espionaje mediante comunicado.
3 de julio 2017
Sistema Nacional Anticorrupción rechaza solicitar informes al Ejecutivo sobre casos de espionaje dado que no se encuentra en el catálogo de delitos.
19 de julio de 2017
La Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU solicita investigación independiente e imparcial sobre el uso de Pegasus.
19 de octubre de 2017
Visita de delegación de representantes del Comité Directivo de la Alianza para el Gobierno Abierto.
4 de diciembre de 2017
Relatores especiales de ONU y CIDH emiten recomendaciones sobre la libertad de expresión y derechos humanos en México.
1 de marzo de 2018
Relator de la ONU califica el espionaje en México como una seria violación al derecho a la privacidad.
11 de abril de 2018
INAI ordena a PGR entregar una versión pública del contrato con Grupo Tech Bull con datos reservados que favorecieron la opacidad.
19 de junio de 2018
Relatores especiales de ONU y CIDH publican informe que condena uso de tecnología para el espionaje en México.
23 de noviembre de 2018
INAI inicia proceso de verificación oficiosa contra instancias públicas que resulten involucradas en la recolección de datos personales vinculados con el caso de Gobierno Espía.
30 de noviembre de 2018
Gobierno mexicano envía en su último día de gobierno respuesta a OGP carente de avance alguno sobre el caso de Gobierno Espía.
2018
2017